
La Infancia y Juventud de Louis Pasteur
Louis Pasteur nació un 27 de Diciembre en 1822 en el pueblo tranquilo de Dôle , en la región Jura de Francia descendiente de una familia de un pobre curtidor. Su educación elemental no se enfocó en las Ciencias Naturales, sin embargo, él obtuvo títulos en Letras Y Ciencias Matemáticas. Pasteur fue un artista principiante y pintó una serie de retratos con pasteles, actualmente, colección titulada: Dibujos y Pasteles. Siendo joven su padre, compartía con Pasteur sus experiencias y opiniones sobre las Guerras Napoleónicas. Más adelante, estas memorias compartidas ayudarían a Pasteur a desarrollar un gran sentido de orgullo y dedicación a su patria.
Al reprobar su primer examen profesional de Licenciatura en Ciencias en la cuidad de Dijon, Pasteur continuó sus estudios en matemáticas avanzadas. Un año después, el repetiría el examen, obteniendo el cuarto lugar de todos los participantes. Mientras él tomaba clases de Química, sus calificaciones eran mediocres. Sin embargo, bajo el tutelaje del estudiante universitario de la École Normale Supérieure, Antoine Jérôme Balard, Pasteur aprovechó aún más dichos conocimientos. Pasteur permaneció como asistente de Balard durante dos años aproximadamente.
Investigación en Cristalografía de Louis Pasteur
En el laboratorio de Balard, Louis Pasteur conoce a Auguste Laurent y juntos comienzan a estudiar cristalografía, lo que sería el tema de su tesis en Física, “El estudio del fenómeno relacionado con la polarización rotacional de los líquidos. La aplicación de la polarización rotacional de los líquidos para la resolución de diversos problemas químicos” así como también el tema de su primer informe de la Academia de Ciencias, “Sobre la relación que puede existir entre la forma cristalina y la composición química, y sobre la causa de la polarización rotacional.” A partir de este momento, las actividades científicas y sociales de Pasteur se aceleraron rápidamente.
Durante los próximos dos años, Pasteur sufriría una tragedia inmensa y al mismo tiempo presenciaría el surgimiento de un gran éxito. A comienzos de 1848, a la edad de 26 años, su madre muere en Arbois. En el mismo año, él es elegido profesor de Física en Dijon, así como también, es seleccionado como profesor en funciones de Química en la Universidad de Strasbourg y presenta su segundo informe sobre la disimetría molecular a la Academia de Ciencias. Poco tiempo después, Louis Pasteur se casaría con Marie Laurent, hija del rector de la Universidad de Strasbourg. La pareja, tendría 5 niños eventualmente, dos de los cuales sobrevivirían únicamente, los otros tres fallecerían de fiebre tifoidea.
Estudios sobre la fermentación, por Louis Pasteur

Posteriormente, Pasteur edita diversos documentos y concede presentaciones sobre su nuevo descubrimiento, incluyendo su documento sobre el oxígeno atmosférico en la vinificación en 1863. El siguiente año, él establece un laboratorio en Arbois dedicado a los estudios de los vinos enfermos. En 1865 Louis Pasteur escribe un documento sobre el proceso práctico para preservar y mejorar el pino presentándolo a la Academia de Ciencias. Este es el comienzo de “la pasteurización.” Pasteur y sus colegas desarrollarían cientos de nuevos dispositivos y aparatos para fomentar la pasteurización del vino por medio de la ebullición.
La Crisis de Confección de Seda en Francia resuelta por Louis Pasteur

Al principio, Louis Pasteur sugirió destruir todos los gusanos de seda infectados con la esperanza de que la enfermedad que portaban se aniquilase. Algunos llevaron a cabo dicho proceso para no errar. Más tarde, Pasteur halló que la siguiente descendencia de una generación sana de gusanos de seda aún acarreaba la enfermedad. Los síntomas de la enfermedad no eran visibles a simple vista necesariamente. El encontró gusanos moribundos que no tenían glóbulos infectados y también gusanos vivos que si los tenían.
Después de tres años de investigación, Pasteur y su equipo finalmente concluyeron que el problema no sólo se debía a una enfermedad singular sino a dos: existía un organismo vivo microscópico dentro de algunos gusanos y aparte un microbio dentro de los glóbulos. Dichos microbios vivientes podían multiplicarse, proliferarse e infectar a los organismos vivos, independientemente de su herencia genética. El también encontró que los gusanos sanos se infectaban si estos comían el excremento sobre una hoja de un gusano infectado. La enfermedad denominada flacherie pasaba por los intestinos infectando al gusano, lo que técnicamente es una forma de diarrea letal.
Una vez que el patógeno de los microbios había sido identificado, Pasteur y sus colegas podían extraer precisamente todos los gusanos infectados, dejando que los gusanos saludables restantes comenzaran una nueva ronda de producción. Louis Pasteur recibió un reconocimiento nacional por sus esfuerzos, así como también, un gran premio.
Louis Pasteur y La Teoría Germinal de la Enfermedad
Louis Pasteur descubrió lo que él denominó “La Teoría Germinal de la Enfermedad” y a lo que también se refirió como La Teoría Patógena de la Medicina. La teoría básica proponía que los organismos microscópicos eran la causa principal de varias enfermedades y mediante la identificación de estos patógenos se podría contrarrestar o prevenir los efectos de la enfermedad. La controversia en torno a Pasteur y su teoría fueron muy fuertes debido a nuevas doctrinas científicas, a la anulación de métodos obsoletos y al hecho que señalaba a Pasteur como un médico sin licencia. A pesar de todo, los métodos de Pasteur y sus descubrimientos se convertirían en la piedra angular de la higiene moderna y de otros procedimientos médicos.
Louis Pasteur y la Vacuna del Anthrax

Louis Pasteur y su Aplicación de la Teoría Germinal en la Medicina Militar
Después de ver regresar a numerosos soldados heridos por la Guerra Franco-Alemana en 1870-71, Louis Pasteur instó al cuerpo médico militar adoptar su método de esterilización y la prevención bacteriana para curar a los heridos. Los médicos finalmente estuvieron de acuerdo y comenzaron a hervir todos los instrumentos médicos siguiendo las instrucciones de Pasteur y cubriendo las heridas abiertas con vendas. Los resultados fueron increíbles. La tasa de muerte durante una cirugía disminuyó notablemente y la necesidad de realizar cirugías consecuentes para retirar la infección disminuyó drásticamente también.
Rabia (Hydrophobia) Vacuna desarrollada por Louis Pasteur

“Pasteur era intrépido en absoluto. Ansioso por obtener una muestra de saliva directamente de las mandíbulas de un perro rabioso, en una ocasión, lo vi con el tubo de vidrio sujetado ente sus labios substrayendo unas gotas de la saliva mortal de la boca un bulldog rabioso, sujetado en la mesa por dos de sus asistentes, sus manos protegidas con guantes de piel.”
La rabia se refiere como “hydrophobia” o “miedo al agua” por los síntomas manifestados en el animal rabioso. Debido a que la rabia causa inflamación en la garganta y dolor severo en las encías, el consumo de agua puede ser extremadamente doloroso y hace que los animales no la beban.
Biografía Cronológica de Louis Pasteur
Algunas veces solo se necesitan los hechos. Para obtener una versión más condensada de los sucesos y publicaciones sobre la vida de Pasteur, consulta la Biografía Cronológica de Louis Pasteur. Esta página ofrece ambas, una cronología interactiva y una versión de texto con hechos sencillos y fáciles de seguir. Esta cronología condensa más de 300 páginas de notas biográficas de probablemente una de las biografías más informativas sobre la vida de Pasteur, escrita por Patrice Debré. Aprende más sobre eventos personales, escritos científicos, reuniones con sus colegas, itinerarios de viajes y más!
Genial para los estudiantes. Este sitio es una gran fuente de información para aquellos estudiantes que comienzan a explorar y entender la progresión científica de Pasteur. Esta es una de las más completas cronologías que detalla la vida y contribuciones de Louis Pasteur disponible en internet y es GRATIS!
Este artículo fue originalmente publicado el 21 de Diciembre del 2010.
Pasteur Brewing Louis Pasteur – Science, Health, and Brewing